OBLIGACIONES COMUNES DE TRANSPARENCIA
Son aquellas que describen la información que deberán poner a disposición de los particulares y mantener actualizada en los sitios de Internet correspondientes y en la Plataforma Nacional todos los sujetos obligados, sin excepción alguna, y que se refieren a temas, documentos y políticas que aquellos poseen en ejercicio de sus facultades, obligaciones y el uso de recursos públicos, respecto de: su organización interna y funcionamiento, atención al público, ejercicio de los recursos públicos, determinaciones institucionales, estudios, ingresos recibidos y donaciones realizadas, organización de archivos, entre otros;
I
|
|
||||||
II
|
Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.
|
||||||
III
|
|
||||||
IV
|
|
||||||
V
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 24, fracción III de La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución le corresponde a la Secretaría de la Contraloría de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.
|
||||||
|
|
||||||
VIII
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 fracciones I y III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y los artículos 1, 5, fracción VIII, 12, fracción V y 21, fracción I, V y VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente.
|
||||||
X
|
El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada unidad administrativa.
|
||||||
|
|||||||
XI
|
|
||||||
|
Fracción XII No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 24, fracción XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de la Contraloría de la Administración Pública del Estado de Campeche. |
||||||
XIII
|
|
||||||
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 fracciones I, II, III, IV, V y VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y los artículos 1, 5, fracción VIII, 12, fracción IV y 21, fracción I, II y III del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente: 2020 |
||||||
2019 a.- Programas Sociales Desarrollados
2018 a.- Programas Sociales Desarrollados
2015-2017 |
|||||||
XVI
XVII
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 fracciones I, II, III, V y VI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
|
||||||
XVIII
|
El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición. No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 24, fracción XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de la Contraloría de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos;
|
||||||
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ESTADÍSTICA
|
|||||||
XX
|
Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen;
|
||||||
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ESTADÍSTICA
|
|||||||
XXI
|
La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demásnormatividad aplicable. 2020 a).- Información Presupuestaria Anual
2019 |
||||||
2018 a).- Información Presupuestaria Anual 2017 - 2015 |
|||||||
|
La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable;
Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña. No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en los artículos 42, fracción II y 44 de La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Oficina del Gobernador respecto a la Unidad de Comunicación Social.
Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen, y, en su caso, las aclaraciones que correspondan. No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 24, fracciones I, II, III, VI, VII y VIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de la Contraloría de la Administración Pública del Estado de Campeche.
|
||||||
XXV
XXVI
|
El resultado de la dictaminación de los estados financieros;
Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad. Asimismo, los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos. No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
|
||||||
XXVII
|
Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquéllos, debiendo publicarse su objeto, nombre o razón social del titular, vigencia, tipo, términos, condiciones, monto y modificaciones, así como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios y/o recursos públicos;
|
||||||
XXVIII
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados;
|
||||||
XXX
|
Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
|
||||||
|
2015-2017 a)
Padrón de proveedores y contratistas. No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23, fracción XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche. |
||||||
XXXIII
|
Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado públicos;
|
||||||
XXXIV
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 23 fracciones IX y XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, dicha atribución corresponde a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención;
|
||||||
XXXVI
|
Resoluciones y laudos emitidos;
|
||||||
XXXVII
|
Los mecanismos de participación ciudadana públicos;
2017 a
|
||||||
XXXVIII
|
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos; |
||||||
2020 a Programas b Trámites 2019 a Programas b Trámites 2018 a).- Programas b).- Trámites 2016 - 2017 a).- Programas b).- Trámites
|
|||||||
XXXIX
|
Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados;
|
||||||
XL
|
Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos;
|
||||||
XLI
|
Los estudios financiados con recursos públicos; 2018 a |
||||||
XLII |
El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
|
||||||
XLIII
XLIV
|
No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, conforme a lo establecido en el artículo 22, fracción VI, VII y XII de La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, corresponde dicha atribución a la Secretaría de Finanzas de la Administración Pública del Estado de Campeche.
Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie; No aplica, toda vez que no es parte del objeto ni de las atribuciones jurídico-administrativas de la Secretaría de Turismo establecidas en los artículos 1, 2, 16, fracción XVI y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche y 1, 3 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo de la Administración Pública del Estado de Campeche. Además, dicha fracción compete a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable quien tiene a su cargo gestionar, coordinar y dar seguimiento a los donativos, donaciones, aportaciones, proyectos de beneficio mutuo y, en general, a todos los apoyos otorgados al Estado de Campeche como lo señala el artículo 11, fracción I y 15 fracción II de su Reglamento Interior, así como a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano quien tiene a su cargo analizar la integración de los expedientes técnicos y financieros de los programas, proyectos, obras y acciones autorizadas con recursos otorgados al Estado, por el Ejecutivo Federal, mediante donativos, tal como lo señala el artículo 21, fracción IV de su Reglamento Interior y a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de la Administración Pública del Estado de Campeche en su artículo 23, fracción IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche.
|
||||||
XLV
|
El catálogo de disposición y guía de archivo documental;
|
||||||
XLVI
|
Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos;
|
||||||
XLVII
|
|
||||||
XLVIII
|
Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.
|
||||||
|
TABLA DE APLICABILIDAD COMUNES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO |